10 dic 2022

Hate Eternal - Erik Rutan (junio 2015)




(Entrevista originalmente publicada en el nº 14 de la revista This Is Metal)




Habiendo sido guitarrista de los legendarios Morbid Angel, actual voz/guitarra de los geniales Hate Eternal y un productor de gran renombre, alguien como Erik Rutan no debería necesitar presentación. Tras cuatro años de sequía discográfica, la banda que lidera está a punto de publicar 'Infernus', su sexto álbum de estudio y una nueva obra maestra de death metal moderno. Iago Fuentes no quiso perder la oportunidad de entrevistar a Mr. Rutan, quien resultó ser un tipo extremadamente simpático, cercano y entusiasta. Aquí tenéis el resultado de la charla que mantuvieron.

 



Antes de nada, ¿cómo va tu lesión de muñeca, Erik? ¿Cómo ocurrió?

Va mejorando, aunque es un proceso lento. Fue hace dos semanas y creo que necesitaré otras dos o tres para estar totalmente recuperado. Fue en Tejas, descargando el equipo del escenario, me cogí la mano con el rack y los dedos anular y meñique de mi mano izquierda se llevaron la peor parte. Al principio no podía ni doblarlos, pero por suerte la cosa va avanzando y ahora ya tienen algo más de movilidad. Incluso puedo tocar un poco la guitarra, lo cual es genial porque no recuerdo la última vez que estuve tanto tiempo sin tocar. Lo malo es que por culpa de esta lesión no pudimos tocar en las últimas fechas de la gira con Deicide, pero nos resarciremos una vez se edite el disco.

 

Por cierto, esta vez nos habéis hecho esperar un poco más de lo habitual para escuchar material nuevo

Es verdad. Desde que editamos Conquering the Throne (Wicked World, 1999) hemos sacado un disco cada tres años, aunque en esta ocasión nos hemos ido a los cuatro, por lo que no veo la hora de que salga. Lo que pasa es que, como sabes, aparte de tocar en Hate Eternal estoy muy ocupado produciendo a otras bandas de modo que nos fue imposible tener preparado el disco antes. No es que nos estancáramos componiendo ni nada de eso -siempre estoy escribiendo y de hecho teníamos una tonelada de ideas para este trabajo- pero se trataba de encontrar el tiempo necesario para darle forma a todo el material y, por supuesto, para poder grabarlo. Además, estuvimos un año entero buscando un batería para sustituir a Jade (Simonetto, miembro de la banda entre 2007 y 2013). La parte buena de todo esto es que hemos tenido bastante tiempo extra para crear Infernus, que en mi opinión es un trabajo fantástico. Creo que con solo escucharlo una vez ya se nota todo el tiempo y esfuerzo que hemos invertido en su composición, tanto en lo que respecta a la música como a las letras, producción, artwork y todo lo demás.

 

Es verdad, de hecho Infernus me ha parecido un álbum excelente. Creo que es lo mejor que habéis grabado junto con I, Monarch (Earache, 2005),  que es mi disco favorito de la banda.

¡Muchas gracias, tío! Por suerte esa parece la opinión de todos los que habéis tenido ocasión de escuchar el disco. Estoy realmente contento con este trabajo, y créeme si te digo que no soy un tío precisamente fácil de contentar. Creo que el disco tiene una vibración especial, y quizás eso sea lo que más me gusta de él. El material y la producción suenan muy vivos, si entiendes lo que quiero decir, y eso me parece muy importante porque la inmensa mayoría de álbumes que últimamente salen al mercado suenan sintéticos o sobreproducidos y eso es lo contrario de lo que busco. Al escuchar Infernus es fácil percibir que es lo que oyes es real y que detrás de la música hay tres tíos tocando al máximo de sus posibilidades, no es un jodido producto.



Los dos temas de adelanto parecen haber cuajado muy bien entre los fans.

¡Sí! El feedback que hemos obtenido es verdaderamente positivo y estoy muy contento por ello. Por lo general siempre espero lo peor, no es que sea un pesimista pero, ya sabes, es más práctico adoptar esa mentalidad, estás preparado para todo, pero esta vez está siendo espectacular. Se lo comentaba ayer a J.J. (Hrubovcak, bajista de la banda desde 2009), le decía tío, es alucinante, el 99.9% de las opiniones son más que positivas. Y es cierto, a la gente le ha gustado lo que ha escuchado, incluso en los foros de internet nos ponen por las nubes. Está siendo la hostia, tío.

 

La grabación la terminasteis en febrero, pero el disco no saldrá hasta finales de agosto. ¿Por qué esperar tanto?

Eso se debe a cuestiones ajenas a nosotros. Si por mí fuera ya estaría a la venta (risas). Pero en buena medida el motivo es que el sello va a editar múltiples versiones del álbum, tanto en cd como en vinilo, incluso en casete, y también una versión descargable en alta resolución especial para audiófilos, con una calidad de sonido bestial. Son un total de cuatro formatos diferentes con sus respectivos masterings. Entre eso y elaborar el diseño del disco, que es espectacular, y sin olvidar tampoco que Season of Mist está preparando nuevas camisetas, pues van pasando los meses. Es mucho trabajo, muchas cosas pendientes, de manera que lo hablamos con el sello y acordamos que la fecha de salida más adecuada sería el 21 de agosto.

 

Se te ve con mucha confianza en el nuevo material, realmente entusiasmado.

Lo estoy. Y no quiero sonar arrogante, porque te aseguro que no soy ningún gilipollas prepotente (risas), pero tío, estoy convencido de que hemos grabado un disco genial. Desde el principio, cuando cree la banda, mi objetivo siempre fue grabar un álbum como este. Infernus es Hate Eternal llevado a su máxima expresión, es lo mejor que podemos ofrecer. Ahora mismo no tengo ni idea de cómo podría mejorar o superar este trabajo (risas). Nunca he trabajado tan duro a la hora de componer o grabar un disco como lo he hecho en esta ocasión, te lo juro. Y te lo digo yo, que soy un adicto al trabajo y siempre doy el 110% de mí mismo. Pero creo que ha merecido la pena el esfuerzo.



Habrá que ver qué tal está el próximo trabajo de Nile, pero de momento creo que puedo aventurarme a decir que habéis grabado el que para mí podría ser el mejor álbum de death metal de 2015.

¡Joder, no sabes lo que significa que me digas eso! Nile siempre son una banda a tener en cuenta. Seguro que el suyo es un trabajo excelente. Lo nuevo de Krisiun, que por cierto lo he producido yo, también sale ahora  y puedo asegurarte que va a ser matador. Definitivamente creo que agosto va a ser un gran mes para el death metal (risas).

 

Puede que al escuchar el nuevo disco alguna gente piense que es más de lo mismo, pero creo que así como está bien que haya grupos que progresen mucho de un álbum a otro, también es genial que haya otros como vosotros, que seguís fieles a una misma fórmula.

Es que eso para mí es muy importante. No quiero decepcionar a ningún fan de la banda. Siempre pienso en ello, no quiero defraudar a nadie ni que nadie se sienta traicionado por nosotros. Hate Eternal nació con el objetivo de hacer death metal brutal y eso no va a cambiar nunca. Me he dado cuenta de que las expectativas de la gente respecto a mí y Hate Eternal son cada vez más altas y no puedo permitirme defraudarlas. Y si la gente tiene esas expectativas es porque saben que llevo haciendo esto desde hace un montón de tiempo y porque he editado lo que me gusta pensar que son álbumes de gran calidad. He tenido un apoyo increíble por parte de los fans durante veinte años, de manera que me veo en la obligación de corresponderles ofreciéndoles el mejor material que pueda.

 

Sin embargo, ya ves lo que hicieron tus amigos de Morbid Angel con su polémico 'Illud Divinum Insanus'. Personalmente me alegro de que os ciñáis a lo que sabéis hacer en lugar de hacer experimentaciones raras como las suyas en ese álbum.

Bien, yo trabajé con ellos en la grabación de las baterías de cinco de los temas de ese disco, los más normales y deathmetaleros, ya sabes, Nevermore y los demás. Y creo que son grandes temas, pero la verdad es que no tuve ocasión de escuchar el álbum al completo hasta que se puso a la venta. No tenía ni idea de que el resto del material iba a ir en una línea más experimental, pero entiendo perfectamente toda la controversia y el revuelo que causaron el resto de canciones. Supongo que no es lo que la gente se esperaba de un grupo como Morbid Angel. Pero nuestros fans pueden estar tranquilos porque nosotros nunca llegaremos a ese nivel de experimentación.

 



Es un alivio saberlo. En mi opinión, el nuevo álbum es la continuación lógica de lo que en su día fue Phoenix Amongst the Ashes (Metal Blade, 2011). Es muy similar en cuanto a estilo pero un poco más evolucionado, ¿no crees?

Es exactamente eso. Veo a Infernus como la continuación de lo que hicimos en Phoenix…’. En Phoenix... probamos varias cosas nuevas, siempre manteniendo inalterable la brutalidad e intensidad de la música, pero había varios elementos novedosos, y con Infernus digamos que hemos expandido nuestro sonido un poco más aún. Con todo, en temas como Pathogenic Apathy veo puntos en común y una vibración similar a la que en su día tuvo Conquering the Throne, por lo que el álbum es un círculo completo. Es puro Hate Eternal pero llevado un paso más allá. En realidad es lo que siempre tengo en mente cuando empiezo a componer un nuevo trabajo: añadir nuevas dinámicas, sonidos y texturas, pero manteniendo la base de lo que esta banda ha sido siempre. Porque esto ha de quedar claro: Hate Eternal siempre será una banda de death metal. No vamos a pasarnos al progresivo o al power metal. No tengo nada en contra de estos estilos, claro, pero ya me entiendes. Nacimos como banda de death metal y moriremos como tal, pero dentro de esos parámetros creo que es perfectamente posible innovar un poco o avanzar con el sonido.

 

Creo que un corte como Chaos Theory, el tema instrumental de Infernus, es un buen ejemplo de esto que dices.

Justo. Esa canción fue muy divertida de componer. La sacamos hace cosa de un año entre J.J. y yo. Se vino a mi casa y estuvo aquí un mes entero. Todo ese tiempo lo pasamos componiendo e intentando darle forma a algunas ideas que ya teníamos. Y recuerdo que una noche sacamos un par de riffs un poco raros pero que sonaban bien e instantáneamente pensamos que podríamos hacer un buen tema instrumental con eso. Cuando Chason (Westmoreland, nuevo batería de la banda) hizo su contribución al tema supimos que teníamos que meterlo en el disco. Le dejamos improvisar a su antojo y funcionó perfectamente. De hecho la batería de ese tema se grabó en una sola toma, y nos sonó tan fresco y espontáneo que la dejamos tal cual. Si te fijas verás que hay un toque de ride justo cuando acaba el tema. No aporta nada, podíamos haberlo quitado, pero lo dejamos porque fue tan espontáneo como el resto de su interpretación y forma parte de la vida que tiene el disco. De hecho le filmamos en vídeo mientras grababa sus partes de ese tema, casualmente hoy me dio por verlo y es curioso porque al final de todo, cuando golpea el ride, tiene una cara de total satisfacción, como diciendo joder, lo he clavado. Y es verdad, Chason hizo un trabajo fantástico con ese corte y en buena medida surgió de la improvisación. Es algo que valoro mucho, porque como te digo esos detalles le dan personalidad y vida a las grabaciones. 

 

Está claro que pusiste especial énfasis en grabar un álbum vivo y lleno de matices.

Claro. No le veo el sentido a todas esas grabaciones con sonido súper procesado y mecánico. No tienen nada de vida. No me gustaría que nosotros sonáramos así. Creo que las imperfecciones le dan algo de carácter a las grabaciones. Tampoco estoy diciendo que se trate de grabar malas tomas (risas), pero no creo que haya que editar absolutamente todo. El próximo disco de Krisiun es un ejemplo perfecto de la clase de producción que a mí me gusta. Es death metal brutal, pero es real, hay unos musicazos detrás. Estoy muy orgulloso de ese disco.

 

A nivel lírico, después de lo duro que resultó Fury & Flames (Metal Blade, 2008), llegó Phoenix…’, que comparativamente parecía mucho más positivo. ¿Dónde se encuentra Infernus en ese sentido? La verdad es que su título lo aproxima más al espíritu de Fury…’. 

Más o menos. Alguien me comentó el otro día que nuestros tres primeros discos podrían ser vistos como una trilogía, y pienso que los tres siguientes en cierto modo también forman otra. Son discos un poco marcados por la perdida. Por desgracia, en los últimos diez años he perdido a varias personas muy cercanas a mí. Perdí a dos de mis mejores amigos y a varios miembros de mi familia, algunos de los cuales fallecieron durante el proceso compositivo del nuevo álbum. La verdad es que de un tiempo a esta parte me siento un poco perseguido por la muerte. Es por ello por lo que en Infernus hay algunos momentos sombríos, especialmente en el tema-título, que creo que tiene una vibración un tanto distinta del resto. Siempre he utilizado la música como válvula de escape para muchas cosas que me afectan a un nivel emocional. Fury & Flames fue compuesto en una época muy jodida, fueron momentos muy difíciles para mí, por eso el disco es tan agresivo y caótico. King of all Kings (Earache, 2002) también fue el resultado de una época caótica. En esos momentos yo tocaba tanto en Hate Eternal como en Morbid Angel, además de todo mi trabajo en estudio. Imagínate: en 1999 grabamos Conquering the Throne, en 2000 hicimos el Gateways to Annihilation de Morbid Angel, en 2001 salió el disco de mi antiguo proyecto Alas, y en 2002 editamos King of all Kings. Cuatro discos en tres años, y sin dejar de hacer giras en ningún momento. Fue de locos. Mi vida era un caos y los temas de King…’ así lo reflejan. De un mismo modo, Infernus es el reflejo de los altibajos que he tenido en los últimos años. El disco es un viaje de principio a fin, y creo que eso es parte de lo que lo hace un álbum tan especial.

 



Curiosamente, uno de los temas del disco tiene el título en castellano. Me refiero a La tempestad. ¿Cómo te dio por ahí?

Bueno, yo hablo español un poquito (en castellano en el original, sigue en inglés). Lo cierto es que no fue nada premeditado, simplemente me vino el título a la cabeza en castellano y pensé que sería buena idea dejarlo así. Forma parte de todo ese toque espontáneo que tiene el álbum. Fue puro instinto. Estuve muchos años en Morbid Angel, y Pete Sandoval habla español de manera fluida, yo también lo estudié un poco en el colegio, y además aquí, en Florida, hay mucha gente de habla hispana. Supongo que todo ello influyó un poco. El titulo suena genial así y creo que es mejor que haberlo titulado The Tempest o The Storm. Hace unos pocos años grabé a Madball y a Agnostic Front y ambos grabaron algún tema en castellano y, joder, sonaba increíble. No entendía gran cosa de lo que decían, pero sonaba muy bien y tenía mucho carácter. En inglés no hubiera sido lo mismo. Puede que parte de la inspiración también la haya sacado de ahí.

 

Como era de esperar, vuestro nuevo batería Chason, a quien antes mencionamos, es una fiera detrás de su kit. Es un músico muy joven. ¿Cómo disteis con él?

Fue gracias a la web de Sickdrummer. Ellos están en contacto con los mejores baterías del mundo dentro de la escena extrema. Les he seguido durante años, siempre han trabajado con los baterías que he tenido y son grandes apasionados del death metal. A Jade le encontramos gracias a YouTube, e inicialmente en esta ocasión tratamos de hacer lo mismo. Ponía en el buscador cosas del tipo Hate Eternal drum covers y aunque di con varios baterías buenos, ninguno de ellos me convenció especialmente. De manera que le pregunté a la gente de Sickdrummer si podían ayudarme.  Me enseñaron un video de Chason y lo primero que pensé fue dios mío, es fantástico. Me puse en contacto con él, se vino para aquí y estuvo una semana con J.J. y conmigo tocando varias de las canciones antiguas y se desenvolvió estupendamente con todas. Lo cierto es que puede tocar cualquier estilo. Es muy joven pero lleva dándole a las baquetas desde que tenía tres años así que ha vivido toda su vida pegado a un kit de batería. Después de esa primera semana supimos que era la persona adecuada, así que hicimos una gira con él. Era su prueba de fuego y salió genial así que le hicimos miembro a tiempo completo.

 

¿Contribuyó Chason de algún modo a los temas o ya teníais todo atado y bien atado antes de que se uniera?

Tardamos tanto en encontrarlo que tuvimos tiempo para programar unas baterías a modo orientativo, pero no era nada definitivo. Le dimos mucha libertad. En todo caso le decíamos aquí queremos un blastbeat, esa parte métela con doble bombo o lo que sea, pero en realidad él tuvo mucho espacio para hacer sus cosas. Aportó mucho al disco y la próxima vez aportará aún más porque participará en la composición desde el primer día. Para mi tiene mucho más sentido tratar de ser una banda y funcionar como tal, que coger a alguien para el puesto de batería y que simplemente se dedique a tocar lo que le decimos y punto. Sí que es cierto que hay partes puntuales que las pensé de una forma determinada y que me gustaría grabar justo así, pero incluso eso es negociable si alguien tiene una idea mejor. Y Chason tuvo muchas.

 

Por cierto, ¿por qué se fue Jade? Hizo un trabajo genial mientras estuvo con vosotros.

Sí, ¿verdad? Fue una pena que decidiera dejarlo. Lo que ocurrió es que simplemente le apetecía empezar una nueva etapa en su vida y lo de tocar a tiempo completo con nosotros ya no le motivaba lo suficiente. Lo creas o no, ahora está más interesado en el levantamiento de pesas. En su última etapa con nosotros nos decía que ya estaba un poco cansado de ir de gira y que le empezaba a tirar más lo otro, y es que el tío es fuerte como una roca (risas). Ya no encontraba mucho más en la banda que le estimulara para continuar. Grabó dos discos con nosotros e hizo varias giras mundiales. Supongo que sentía la necesidad de probar cosas nuevas. Cuando nos dijo que quería dejarlo lo entendí perfectamente aunque fue un poco sorprendente, pero le apoyamos en su decisión y tratamos de ponérselo lo más fácil posible. Jade es como un hermano para nosotros. Nunca nos dejó tirados. Cumplió sus compromisos con nosotros y fue después cuando siguió su camino, a pesar de habérnoslo comunicado mucho antes. Él está contento con su decisión y supongo que con eso es suficiente.

 

Aunque la mayor parte de vuestra carrera habéis sido un trío, empezasteis siendo cuatro y volvisteis a serlo por un breve periodo de tiempo hacia 2007. ¿No has vuelto a considerar la idea de tener un segundo guitarra?

Antes de nada tengo que hacerte una aclaración: Hate Eternal en realidad se fundó como trío. Fue poco después, cuando nos llego la oferta de Earache, cuando me acordé de mi amigo Doug Cerrito (miembro durante los años 1999 y 2000, ex-Suffocation) y le propuse entrar en el grupo porque pensé que sería genial tenerlo con nosotros. No tardó mucho tiempo en dejarnos, pero al menos compuso varios temas para la banda y grabó el debut con nosotros. No llegamos a tocar en directo con él, pero creo que su contribución fue importante. Es un gran compositor.

 

Sí que lo es, y de hecho adoro los temas que escribió para vosotros. La verdad es que sonaban bastante a Suffocation.

Sí, es cierto. A la hora de componer teníamos estilos bastante diferentes aunque creo que Conquering the Throne se benefició de ello. Contribuyó a la diversidad del disco, ya sabes. En cualquier caso, como apuntabas, en la época de Fury & Flames también tuvimos un segundo guitarrista. Se trataba, como sabrás, de mi amigo Shaune Kelley a quien conozco de toda la vida y con quien toqué en Ripping Corpse. Estuvo muy bien, pero cuando decidió dejarnos vimos que como trío también nos apañábamos y pensamos que tal vez sería mejor seguir así. A fin de cuentas prácticamente siempre hemos funcionado de esa manera. Y, definitivamente, menos gente en un grupo implica menos problemas, es todo más fácil de llevar. Y tampoco es que haya tantos tríos en el death metal, estamos nosotros, Krisiun, Dying Fetus y poco más. Por supuesto que a veces pienso que sería genial tener una segunda guitarra para poder reproducir fielmente en directo todo lo que suena en los discos, pero como decimos por aquí, si no está roto, no lo arregles (risas). J.J. también toca la guitarra, de hecho es muy bueno, así que si alguna vez decidiéramos añadir a alguien más probablemente él pasaría del bajo a la guitarra y sencillamente buscaríamos a alguien que se ocupara del bajo. Pero sinceramente creo que seguiremos tal y como estamos.

¿Cómo consigues compatibilizar tu labor al frente de Hate Eternal con tu trabajo como productor? Especialmente cuando se trata de grabar tus propios discos. Tiene que ser muy difícil.

¡Puedes jurarlo! Aunque disfruto mucho con ambas facetas de mi carrera musical, la verdad es que requiere un gran esfuerzo y es complicado encontrar tiempo para todo. Lo más difícil es, precisamente, grabar los discos de Hate Eternal. Si alguien me preguntara cuales fueron los discos más difíciles de grabar de todos los que he hecho le diría que el catálogo al completo de Hate Eternal (risas). Es mucha responsabilidad: componer música y letras, tocar la guitarra, cantar, hacer ambas cosas a la vez en directo, producir, grabar, hacer entrevistas, etc. Es mucho trabajo, es realmente duro, pero a nivel de satisfacción personal es súper gratificante, especialmente en momentos como el actual, que estamos a punto de sacar un nuevo disco. Cada vez que hacemos un nuevo trabajo pienso que debería mezclarlo otra persona, que quizás deberíamos trabajar con alguien ajeno a la banda pero al final siempre los termino haciendo yo (risas).

 



Supongo que nadie sabrá mejor que tú mismo cómo tienen que sonar los discos de tu propia banda.

Claro. Recuerdo cuando editamos el debut de Ripping Corpse en el 91 Yo no tenía ni 20 años pero ya por aquel entonces soñaba con liderar mi propia banda en la que poder cantar y tocar la guitarra y tener mi propio estudio en el que poder grabar a mis colegas. Y al final mira, he terminado consiguiendo mucho más de lo que pretendía. Es fantástico. Tengo un estudio estupendo, a tan solo tres millas de mi casa, lo cual es genial. Hacerme cargo de todo es una gran experiencia. Y siempre que me pregunto quién podría grabarnos, mi cerebro me dice al momento TÚ” (risas). No digo que sea mejor o peor que nadie, pero tengo una forma concreta de hacer las cosas y me gusta hacerlas así, para Hate Eternal funciona así que, nuevamente, ¿por qué cambiarlo? Para bien o para mal, creo que eso es otra cosa que también va a seguir así.

 

Retomando un poco el tema Morbid Angel, y ya para acabar, imagino que estarás al tanto de que Trey está trabajando de nuevo con Steve tras la sorpresiva salida de David. Tengo que preguntártelo, Erik: si surgiera la oportunidad, ¿considerarías volver con ellos?

Si pudiera clonarme a mí mismo sin duda lo haría. No sé si eso es una respuesta válida (risas). Pero, créeme, si pudiera tendría tres clones de mí mismo: uno estaría en Hate Eternal, el otro en Morbid Angel, y el último en el estudio. Y yo sencillamente me pasaría el día en la playa con mi mujer (carcajadas). Ahora en serio, dejé Morbid Angel en 2002 para centrarme de manera exclusiva en Hate Eternal y por aquel entonces no éramos ni la mitad de grandes de lo que somos ahora, así que imagínate. De todos modos no me gusta cerrarme a ninguna posibilidad, ¿quién sabe lo que nos deparará el futuro? Lo único que puedo decir es que me encantaría tocar con ellos, pero ahora mismo es imposible, especialmente con el nuevo disco a punto de salir y todo el ciclo de giras que se abre justo después. Pero aún mantengo el contacto con Trey, Steve, David y Pete. De hecho lo mantengo con todos, hablamos muy a menudo. Adoro a Morbid Angel, podría pasarme media hora más contándote lo mucho que me gusta el grupo y lo geniales que son Trey y los demás. Y Trey sabe que si en algún momento necesita mi ayuda puede contar conmigo para lo que sea, pero volver a la banda en base permanente, con Infernus a la vuelta de la esquina y mi agenda repleta de futuras grabaciones y producciones me temo que eso es imposible.

 

Lo imaginaba, aunque es una pena. Sería genial volver a reunir la formación de Gateways…’. Me parece un disco impresionante.

¡Muchas gracias, tío! A mí también me encanta ese álbum, estoy realmente orgulloso de él. Fue una época muy buena. Habiendo formado parte de Morbid Angel en dos etapas diferentes creo que cogí lo mejor de cada una de ellas. Por un lado giré con ellos para Covenant y grabé Domination, y luego volví  y pude grabar y girar con ese gran disco que es Gateways…’.