(Entrevista originalmente publicada en el nº 4 de Hellfire Zine)
¿Qué decir sobre Christophe Szpajdel que no sepáis ya? El artista belga es el responsable de algunos de los logos más famosos y emblemáticos de todo este mundillo. Sus creaciones han hecho historia y su contribución al aspecto visual del metal extremo es de un valor incalculable, habiendo incluso llegado a trascender los límites del underground para hacer alguna pequeña incursión en el mainstream. Estaba claro que antes o después tenía que aparecer en estas páginas y es por ello que finalmente aquí lo tenéis.
¿Qué decir sobre Christophe Szpajdel que no sepáis ya? El artista belga es el responsable de algunos de los logos más famosos y emblemáticos de todo este mundillo. Sus creaciones han hecho historia y su contribución al aspecto visual del metal extremo es de un valor incalculable, habiendo incluso llegado a trascender los límites del underground para hacer alguna pequeña incursión en el mainstream. Estaba claro que antes o después tenía que aparecer en estas páginas y es por ello que finalmente aquí lo tenéis.
He de decir que el señor Szpajdel es, de largo, una de las personas más amables, accesibles, humildes y cercanas que uno se pueda echar a la cara. Cuando le propuse hacerle una intie su reacción fue realmente entusiasta, su disponibilidad fue total (lo cual tiene mucho mérito si tenemos en cuenta su apretadísima agenda) y, en general, su actitud fue de lo más colaboradora.
De hecho -detalle curioso-, tras unos imprevistos de carácter técnico que amenazaron con llevar al traste el interrogatorio, acordamos hacer la entrevista vía whatsapp, enviándonos notas de voz el uno al otro con las preguntas y respuestas, lo que al final acabó siendo una forma muy poco ortodoxa aunque realmente práctica de conversar con él y dejar todo grabado.
El resultado de todo ese sarao lo podéis leer a continuación. Creo que la charla fue verdaderamente informativa y con algunos momentos bastante memorables. A destacar el tono motivacional que se desprende de buena parte de sus contestaciones y la gran cantidad de datos que arroja sobre su vida, obra y milagros. El tío es un puto crack, ni más ni menos. Y también un buen personaje. No os hago más spoiler. Leed y disfrutad.
![]() |
El Szpajdel, genio y figura |
Creo que hace ya bastante tiempo que vives en Inglaterra, ¿no? ¿Cuánto exactamente? ¿Qué es lo que te gusta tanto de ese país?
Llevo casi veinte años viviendo aquí. Me mudé en el año 2000 y pasé por diferentes sitios. Estuve en los Midlands hasta 2006, luego me mudé a Exeter, en Devon. Es genial vivir aquí. No se necesita tener demasiada experiencia para conseguir un trabajo y no es difícil dedicarte a lo que realmente te motive y te guste. De hecho, para cualquier trabajo que desempeñes aquí siempre vas a tener una gran formación por parte de las empresas. En mi caso particular, tengo el mismo empleo desde hace quince años, por lo que tengo ya una buena estabilidad, y además no tengo problemas para organizarme con el resto de mis cosas. Trabajo de 3 de la tarde a 10 de la noche la mayor parte de días, por lo que tengo las mañanas libres para contestar e-mails, dibujar logos, hacer fotos y en general, poder dedicarme a todas las cosas que me gustan. Estoy mucho más a gusto aquí de lo que estaba en Bélgica porque aquí las cosas no son nada complicadas y todo el mundo te facilita bastante todo.
No me entiendas mal, Bélgica está bien, pero todo es demasiado difícil ahí. En Bélgica todo es “sí, pero…”, jajaja. Allí uno escucha constantemente cosas del tipo “nos interesas pero tendrías que tener menos de 25 años”, “nos gusta tu perfil pero tendrías que tener diez años de experiencia”… Es así con todo. Es un jodido círculo vicioso. Si quieres hacer logos te terminan pidiendo una patente, por ejemplo. Es de locos. En Inglaterra todo es muchísimo más sencillo. Si quieres ser un artista, puedes serlo. ¿Que quieres ser mecánico? Pues adelante. Todo el mundo te ayuda, y con algo de esfuerzo es posible conseguir lo que quieras. Si te centras en tus objetivos y no en los obstáculos que puedas encontrar en tu camino, todo es posible aquí.
![]() |
Nocternity (1999) - Logo brutal para los griegos, que son una bandaza de la hostia |
Si tengo que ser totalmente sincero
contigo, tengo que decir que Inglaterra es, sin lugar a dudas, el mejor sitio
en el que uno pueda vivir. Al menos en mi opinión. Llevo muchísimo tiempo aquí
ya y no tengo la más mínima intención de volver a Bélgica. De vez en cuando me
dejo caer por ahí para ir a visitar a mi madre, por supuesto, pero eso es todo.
Y dime, ¿cómo está siendo este 2019 para ti en términos de trabajo? ¿Tienes
más o menos follón que otros años?
Este año estoy teniendo mucho trabajo, como siempre. He hecho muchas exposiciones y tengo otras tantas previstas ya. Es muy importante que esto lo menciones en tu entrevista, jajaja. He colaborado en eventos organizados por la The Great Orchestra of Christmas Charity, en Polonia. También he participado en muchas exposiciones junto a la artista Anna Fitzgerald. Tengo una galería en Exeter que funciona de manera intermitente y otra en Exmouth que se presentó en julio y que estará abierta hasta diciembre. También me han invitado a una exposición de arte y caligrafía, en Exeter, nuevamente. Lo cierto es que trabajo mucho tanto allí como en Exmouth.
Una de las cosas más importantes para mí este año fue mi exposición en el Inferno Fest, en Noruega, y también en el Brutal Assault, en la República Checa. Asimismo, también fui invitado al festival Black Silesia, en Polonia, donde mi exposición tuvo lugar en una fortaleza medieval. Aquello fue genial.
Así que, como puedes ver, este año estoy muy ocupado. Me reparto un poco entre los encargos que me hacen y los eventos a los que me invitan, que son de todos los tamaños y de todas las clases. Este año definitivamente estoy teniendo más lío que el año pasado.
A consecuencia de estas exposiciones, trato de tener disponibles copias impresas de algunas de mis creaciones. Se venden bien. Y el año que viene sacaré la segunda parte de mi libro “Lord of the Logos”. El libro se iba a llamar “Ancient Modernism” pero le he cambiado el título por “Archaic Modernism”. Esta vez también incluirá textos.
Este año estoy teniendo mucho trabajo, como siempre. He hecho muchas exposiciones y tengo otras tantas previstas ya. Es muy importante que esto lo menciones en tu entrevista, jajaja. He colaborado en eventos organizados por la The Great Orchestra of Christmas Charity, en Polonia. También he participado en muchas exposiciones junto a la artista Anna Fitzgerald. Tengo una galería en Exeter que funciona de manera intermitente y otra en Exmouth que se presentó en julio y que estará abierta hasta diciembre. También me han invitado a una exposición de arte y caligrafía, en Exeter, nuevamente. Lo cierto es que trabajo mucho tanto allí como en Exmouth.
Una de las cosas más importantes para mí este año fue mi exposición en el Inferno Fest, en Noruega, y también en el Brutal Assault, en la República Checa. Asimismo, también fui invitado al festival Black Silesia, en Polonia, donde mi exposición tuvo lugar en una fortaleza medieval. Aquello fue genial.
Así que, como puedes ver, este año estoy muy ocupado. Me reparto un poco entre los encargos que me hacen y los eventos a los que me invitan, que son de todos los tamaños y de todas las clases. Este año definitivamente estoy teniendo más lío que el año pasado.
A consecuencia de estas exposiciones, trato de tener disponibles copias impresas de algunas de mis creaciones. Se venden bien. Y el año que viene sacaré la segunda parte de mi libro “Lord of the Logos”. El libro se iba a llamar “Ancient Modernism” pero le he cambiado el título por “Archaic Modernism”. Esta vez también incluirá textos.
![]() |
Enthroned (1993) - Uno de los logos más conocidos del belga y también de los más representativos de su estilo. Brutal |
Me va bien, claro, pero en ese sentido las cosas han
cambiado un poco. Quiero decir, antes las bandas contactaban directamente
conmigo o con quien fuera para encargar un logo. Ahora ya no es así. Las bandas
ponen un post en Facebook diciendo que necesitan un logo y esperan que los artistas les contacten. Digamos que las redes sociales han cambiado un poco las
reglas del juego. Por ejemplo, la pornstar Diana Faucet, quien protagonizó
“Mature Housewife attacks the Plumber” (me
parto con el dato totalmente gratuito – Maiestas) puso un post en Twitter, Instagram
y Facebook preguntando quién podría hacerle un logo black metal con su nombre.
Para participar había que pagar 10 dólares, lo cual le permitió reunir la pasta
necesaria para pagar al artista ganador, que por desgracia no fui yo, por
cierto, ya que mis borradores rápidos no le terminaron de convencer. El caso es
que esto demuestra lo competitivo que se ha vuelto este mundo. Las bandas ya no
contactan con los artistas, sino que postean en redes sociales en busca del
mejor logo. Así que en ese sentido todo es un poco más difícil ahora.
Eso es correcto. Empecé a dibujar logos en 1985, pero no en plan serio, sino simplemente tratando de copiar los logos de Venom, Bathory, Celtic Frost, Kreator, etc. A partir de 1989 ya fue todo un poco más profesional, por así decirlo. Mis primeros logos fueron para bandas como Morbid Death, los fineses Disgrace o Mystifier de Brasil. El logo de Emperor lo dibujé en 1991, al igual que los de Moonspell y Filii Nigrantium Infernalium. En esa época era estudiante y hacer logos era más un hobby que otra cosa. A principios de los ‘90 descubrí muchas bandas que necesitaban un logo, como por ejemplo los belgas Cyclone, a los que realmente les urgía uno a pesar de estar en un sello grande como lo era Roadrunner.
Poco a poco fui metiéndome más y más en esto de los logos y empecé a hacer muchísimos. Bajé un poco el ritmo hacia el año 2000, pero fue debido a todo el rollo de mudarme de Bélgica para aquí.
![]() |
Moonspell (1992) - Un logo increíble que desafortunadamente la banda dejó de usar tras la edición de su primer disco. A nuestro protagonista no le sentó bien. |
Es extremadamente difícil. De hecho para mí vivir de los logos nunca ha sido posible y nunca lo será. Soy consciente de ello y lo asumo. Y esto en buena medida se debe a que cada vez hay más competencia. Es lo que te decía hace un momento. Hoy en día, si necesitas un logo tienes a un montón de artistas diferentes dispuestos a hacerlo. Y algunos solo cobran 10 dólares por un logo excelente. Es muy difícil competir con eso. La única forma de sobrevivir es teniendo diferentes fuentes de ingresos, y es por ello por lo que trabajo como retail assistant en The Co-operative Group, en Exeter, precisamente.
Sin duda. Es muy importante amar lo que uno hace, porque el éxito no es un accidente, sino el resultado de esfuerzo, sacrificio, innovación y muchas más cosas. Hay que ver más allá del black metal y no tener miedo a probar cosas nuevas. Hay demasiada competencia, y hay que intentar ser mejor que los demás, pero lo principal ha de ser siempre superarse a uno mismo y dar lo mejor cada vez. Si vas a por la perfección y persistes en tu empeño acabarás encontrando la excelencia (llegados a este punto, el bueno de Christophe me dio durante varios minutos lo que yo definiría como un speech motivacional, haciendo mucho hincapié en todas estas ideas de forma reiterada - Maiestas). Por eso admiro a gente como Raoul Mazzero, de Italia, o a Dávid Glomba, de Eslovaquia. Esos tíos son auténticos visionarios. Aplican la simplicidad, que es la forma de refinamiento definitiva, para hacer logos increíbles. Esto es algo sobre lo que hablaré en “Archaic Modernism”. En el libro exploraré este concepto y la dualidad simpleza / refinamiento con más detalle. Considero que es algo muy interesante y de posible aplicación para el arte de crear logos.
![]() |
Covenant (1995) - Los noruegos usaron este logo hasta 1998. Su evolución musical hacia un estilo más industrial les llevó a abandonarlo. |
Sí, en mis primeros años como diseñador de logos trabajé mucho con Sabathan. Su primer proyecto fue Morbid Death, donde también tocaba Cernunnos. Esto fue hacía 1989. Luego Morbid Death pasó a ser Blasphereion y Sabathan dejó la banda para tocar en Slanesh. En 1993, Sabathan y Cernunnos fundaron Enthroned, que por aquel entonces era una banda muy sólida, y cuando Sabathan abandonó la formación, en 2006, formó Dawn of Crucifixion, Slaughter Messiah y Horacle. Yo hice los logos de todas estas bandas, por lo que incluso en tiempos más recientes he trabajado con él. Todavía mantenemos el contacto, pero la verdad es que hablamos muy poco porque yo estoy muy ocupado con mi trabajo y no tengo mucho tiempo para socializar con demasiada gente.
Jajaja, ¿en serio? No tenía ni idea, pero tampoco me sorprende porque le conozco y es un tío bastante salido.
![]() |
Wolves in the Throne Room (???) - Christophe creó dos logos para la banda, siendo este el segundo. Un logo espectacular diseñado expresamente para su merch americano. |
Pues no lo sabía, pero le pega. Conozco sus fantasmas. Puedo decirte que me habría encantado diseñar el logo de la película, jajaja.
Las oportunidades no surgen, uno ha de crearlas. Estar en el lugar adecuado en el momento preciso es de vital importancia si uno quiere tener éxito con cualquier cosa que se proponga. Dicho esto, te cuento cómo surgió todo. Fue en 2016. Yo estaba en el metro, en Londres, regresando de una exposición. Y allí, en el vagón, vi a una mujer con muchas joyas y bonitos tatuajes que me llamó mucho la atención, así que sin más me acerqué a ella y le dije que me encantaba su aspecto y el diseño de sus tattoos. Le acabé diciendo que yo era artista y que si podía le echara un ojo a mis trabajos porque no se iba a arrepentir. Entonces llegó mi parada y tuve que despedirme. Semanas después ella contactó conmigo por Facebook. Resultó que era Clare Gillen, una artista y diseñadora que ha trabajado con muchos cantantes famosos en el aspecto visual de sus conciertos. Me dijo que estaba trabajando con Rihanna y me pidió que creara algo para ella. Yo aluciné. Fue así como acabé creando el logo de su Anti World Tour.
![]() |
Rihanna (2016) - Sin duda, el mayor flirteo del artista con el mainstream, lo cual fue muy controvertido, pero el logo es una pasada |
Más o menos. Tuve que enseñarles muchos bocetos. Probé cosas bastante distintas aunque no tardé en dar con un enfoque que a todos nos pareció adecuado. Les iba enseñando diferentes borradores y me iban dando algo de feedback al respecto. En base a esas indicaciones yo fui modificando cosas hasta aproximarme al diseño final. El proceso habitual, vamos. Pero me estuvieron bastante encima. Llegué a crear unos doce bocetos, de los cuales se escogieron tres y al final dos se acabaron usando de manera oficial.
Sí. A alguna gente le encantó y me sugirió que trabajara de forma más estrecha con artistas importantes mientras que a otra gente le pareció que me había vendido. Lo típico. Las opiniones del público en cuanto a esta clase de asuntos están siempre muy polarizadas. Pero como te dije, creo que es bueno probar cosas nuevas. Es necesario para avanzar. Hay que saber ver más allá. Por el camino siempre pierdes a unos cuantos seguidores pero terminas ganando muchos otros. Estas cosas funcionan así.
Por supuesto. Uno siempre tiene que estar listo en todo momento para crear oportunidades. Tienes que llevar siempre encima una tarjeta de visita. Cualquier momento puede ser bueno para conocer a alguien con contactos que te pueda hacer volar. Recuerda: lo bueno se hace esperar, pero lo mejor está ahí esperando a que vayas a cogerlo.
![]() |
Nargaroth (1998) - Otro logo clásico. La banda alemana lo sigue usando a día de hoy. |
Así es. Te diré algo: nunca he estado casado ni he tenido hijos. No tengo pareja, no tengo mascotas y, tal y como te dije antes, ni siquiera hago mucha vida social más allá de lo que tenga que ver con mi arte. Básicamente es a lo que me dedico. Mi arte y mis logos, además de la fotografía, viajar y unas cuantas cosas más que me gustan. Eso es lo que le da sentido a mi existencia. No tengo tiempo para mucho más.
Claro. Pero es más, todas las mujeres que he conocido por internet, en redes sociales y todo eso, han resultado ser unas estafadoras, si es que realmente eran mujeres. Muchas me dicen “oh, Christophe, me encanta tu perfil y quiero saber más de ti” o “soy una mujer de Texas que se siente sola y que quiere encontrar el amor verdadero”. Luego intentas conocerlas y resulta que todas ellas son perfiles fake, lo cual es realmente triste. Entras en sus perfiles y ves que no hay fotos, o si las hay resulta más que obvio que son fotos robadas de alguna galería de modelos eróticas. Patrañas. Por eso no pierdo el tiempo con esas cosas. Mi arte y mi trabajo lo son todo para mí.
Eso sí, en 2003 conocí a través de MySpace a una mujer llamada Herlaka Rose. Fue a ella a quien se le ocurrió mi apodo de “Lord of the Logos”. Me presentó a varias bandas, con algunas de las cuales acabé trabajando, y a todas ellas les decía (atención al desvaríe que se marcó a continuación en castellano, lo transcribo de forma literal – Maiestas) “él es el puto señor de los logos. Papi, yo gusto mucho, me gustas mucho, papi. Este es el hombre, el rey de los logos, y joder, tú no puedes batir la puñeta, tú sabes que él es el master de los logos. Para cojones los míos, este es el master, si tú quieres un logo… cojón, tú necesitas contactar al lord de los fucking logos porque él es el mejor, coño. No puedes perder tiempo para buscar otros artistas que no valen nada, mejor toma al lord of the logos, por favor”.
![]() |
Hellfire Zine (2019) - El colega Szpajdel tuvo el increíble detalle de regalarnos esta maravilla: ¡su propia versión del logo del zine! Un tremendo orgullo para nosotros |
La verdad es que lo de “Lord of the Logos” me gustó y por eso empecé a usarlo. Incluso traté de comercializar algunas camisetas con esa frase pero no funcionaron muy bien así que dejé eso de lado para centrarme en lo que verdaderamente se me da bien. De todos modos vendí varias en algunas de mis exposiciones. Recuerdo una exposición en Japón en la que vendí todo en cuestión de horas, desde camisetas a logos míos enmarcados, etc.
![]() |
Emperor (1991) - El logo clásico por excelencia y el que le dio la fama al artista. Obra maestra. |
Pues mira, en 1989 empecé a colaborar con un fanzine llamado Septicore, que lo hacía un tío pelirrojo de larga cabellera llamado Thierry Prince. En 1990 recibimos una demo de una banda noruega underground de grind / death metal llamada Embryonic. Anteriormente habían sido conocidos como Xerasia y su estilo era algo más thrash. En esa banda tocaban dos chavales llamados Tomas y Vegard. En 1991 recibimos una carta de Tomas, que por aquel entonces había empezado a usar el pseudónimo de Samoth, en la que nos decía que acababa de crear una banda de black metal llamada Emperor. Me gustó el nombre y la dirección musical que habían tomado con ese proyecto por lo que decidí enviarles un regalo sorpresa en forma de logo. A ellos les encantó y empezaron a usarlo. Y el resto supongo que ya lo sabe todo el mundo.
Algo. En su día me escribía básicamente con Samoth y Mortiis, con Ihsahn no tenía contacto. He ido manteniendo el trato con Samoth a lo largo de los años, aunque al igual que en el caso de Sabathan, hablamos muy de tanto en tanto. Casualmente estuve con él en el Metalmania de Polonia el año pasado y también este año, hace cosa de un mes, en el Brutal Assault.
Sí, mucho. Me encanta. Creo que es un logo clásico. Su secreto está en su simpleza y sofisticación. Quería hacer un logo que entrara por los ojos ya de primeras. En esa época los logos de las bandas parecían ramas de árboles, yo quería algo más legible. Me enorgullece que Emperor hayan mantenido ese logo durante toda su carrera.
Por cierto, ya que me mencionaste tu paso por el Septicore ‘zine cuéntame
un poco cómo fue esa etapa.
Como te dije, empecé a colaborar ahí en 1989. El fanzine lo hacían entre Thierry y otro tío, pero este último decidió dejarlo y fue entonces cuando entré yo. En ese momento ya habían editado dos números y el tercero estaba en preparación. Yo estaba muy metido en el underground, tenía una colección muy grande de casetes y muchas ganas de participar en un fanzine. Gracias al Septicore empecé a establecer contacto por correo con muchas bandas, lo cual fue genial. Mandaba y recibía muchísima correspondencia, estaba en contacto con bandas de todo el mundo. Llegué a aprender portugués para poder comunicarme mejor con las bandas brasileñas, porque esa escena me encantaba. Y también aprendí español por el mismo motivo, así podía entenderme mejor con las bandas colombianas, chilenas, etc.
Llegamos a sacar seis números y entrevistamos a bandas tan potentes e importantes como Morbid Angel, Obituary, Vader o Sarcófago. La verdad es que fue una época genial.
En su momento, en el año 2004, me dijiste que en total habías diseñado unos
3000 logos. Desde entonces han pasado quince años, por lo que me imagino que
esa cifra es ridícula en comparación a la actual. ¿Sabrías decirme, de forma
aproximada, cuántos logos llevas ahora mismo a tus espaldas?
Esto es realmente difícil de precisar. En los últimos tres o cuatro años he hecho muchos borradores rápidos a bolígrafo que no sé si cuentan. Creo que llevo hechos unos 10000 logos. Te hablo de logos verdaderamente desarrollados. Claro que si incluimos todos esos borradores a lo mejor nos vamos a los 30000. No sabría decirte con exactitud. Para mí dibujar logos es muy natural, tan natural como puede ser para ti el respirar. Hago logos todo el rato. Es muy difícil responder a esto con precisión.
Como te dije, empecé a colaborar ahí en 1989. El fanzine lo hacían entre Thierry y otro tío, pero este último decidió dejarlo y fue entonces cuando entré yo. En ese momento ya habían editado dos números y el tercero estaba en preparación. Yo estaba muy metido en el underground, tenía una colección muy grande de casetes y muchas ganas de participar en un fanzine. Gracias al Septicore empecé a establecer contacto por correo con muchas bandas, lo cual fue genial. Mandaba y recibía muchísima correspondencia, estaba en contacto con bandas de todo el mundo. Llegué a aprender portugués para poder comunicarme mejor con las bandas brasileñas, porque esa escena me encantaba. Y también aprendí español por el mismo motivo, así podía entenderme mejor con las bandas colombianas, chilenas, etc.
Llegamos a sacar seis números y entrevistamos a bandas tan potentes e importantes como Morbid Angel, Obituary, Vader o Sarcófago. La verdad es que fue una época genial.
Esto es realmente difícil de precisar. En los últimos tres o cuatro años he hecho muchos borradores rápidos a bolígrafo que no sé si cuentan. Creo que llevo hechos unos 10000 logos. Te hablo de logos verdaderamente desarrollados. Claro que si incluimos todos esos borradores a lo mejor nos vamos a los 30000. No sabría decirte con exactitud. Para mí dibujar logos es muy natural, tan natural como puede ser para ti el respirar. Hago logos todo el rato. Es muy difícil responder a esto con precisión.
![]() |
Horna (1997) - Otro de mis logos favoritos de toda la vida |
La respuesta a ambas preguntas es afirmativa. Sí que es verdad que cuando estoy enfadado o frustrado consigo canalizar esa rabia a través de mi arte, creando así grandes logos. Pero a la vez, en los últimos años he buscado y encontrado más fuentes de inspiración. De hecho me siento muy inspirado por la naturaleza, la cual considero fascinante, y todo en ella me ayuda a crear: los bosques, las montañas, el mar, el cielo, incluso los insectos, a los que por cierto me encanta fotografiar. Todo ello me inspira muchísimo. También me inspira mucho la arquitectura, especialmente el modernismo y el art déco. Creo que con el tiempo he evolucionado. También encuentro inspiración en el día a día. Cualquier hecho de mi vida cotidiana puede acabar influyéndome a la hora de dibujar un logo, no necesariamente cosas relacionadas con el metal.
![]() |
Moonspell (1992) - Un logo increíble que desafortunadamente la banda dejó de usar tras la edición de su primer disco. A nuestro protagonista no le sentó bien. |
Sí, a ver, las bandas pueden cambiar de logo por muchos motivos, el principal suele ser una evolución a nivel musical, aunque siempre hay algún grupo que sencillamente ya no quiere tener nada que ver conmigo, lo que probablemente sea lo sucedido con Moonspell. Pero vamos, generalmente estas cosas se deben a cambios en la dirección musical de las bandas que ya no encajan con los logos creados por mí. Independientemente de esto, lo normal en las bandas es tender de manera gradual hacia logos más claros y accesibles.
Obviamente no es agradable ver como una banda se desvincula de tu trabajo, pero si esto obedece a razones meramente estilísticas puedo aceptarlo sin problemas. Distinto es si se trata de algo personal. Ante estos cambios yo respondo cambiando también y ofreciendo cosas más claras y legibles, con un enfoque más moderno y accesible, que quizás pueda ser de su agrado.
Así, a bote pronto, te diría que algunos de mis logos favoritos son los de Emperor, Enthroned, Moonspell, Wolves in the Throne Room y Abigail Williams. Todos estos logos son poderosos y memorables, se te quedan en la memoria una vez los has visto. Causan un buen impacto visual, son legibles y distintivos.
Mi número uno, mi favorito absoluto, es, por supuesto, el de Emperor. Pero es que hablamos del logo que me puso en el mapa y catapultó mi carrera con la edición del primer disco de la banda en 1994. Si no fuera por ese logo no estaría donde estoy ahora.
También estoy extremadamente satisfecho con el logo de Wolves in the Throne Room. Creo que ese logo representa perfectamente los valores de la naturaleza, su belleza y su tremendo poder.
Esto es interesante. Muchas, muchas veces, he visto logos que directamente parecen míos. Es el caso de algunos de los logos de Gragoth de Luciferium War Graphics. No me entiendas mal, es un gran artista, creo que es realmente bueno, pero es obvio que parte de su inspiración la encuentra en mi arte y me temo que en algunas ocasiones ha seguido mis pasos demasiado de cerca. Otro caso sería Dennis Lee Hughues, de Colorado, quien también está muy inspirado por mí, pero no pasa nada, está bien. Veo claramente mi influencia, pero es aceptable.
¿Os lo hizo él? Vuestro logo es alucinante. Tenéis que mantenerlo. Ese logo es una auténtica genialidad. Se aprecia mi influencia pero tiene su propio estilo y es fantástico.
![]() |
Foo Fighters (2014) - La visión de Christophe Szpajdel de lo que sería un logo black para la banda de Dave Grohl |
El primero que me viene a la cabeza
es el que hicieron Foo Fighters a partir de mi logo de Emperor. Eso me pareció
totalmente inadmisible. Aunque te voy a poner un ejemplo para que entiendas
cuál fue mi manera de resolver la situación. ¿Conoces a los cocineros Gordon
Ramsay, Jamie Oliver y Nigella Lawson? Bien, si a Gordon Ramsay le plagiaran un
plato de forma descarada, éste probablemente iría al restaurante del otro chef
para reventar todo y prenderle fuego al local. En cambio, Jamie Oliver y
Nigella Lawson tratarían de darle la vuelta a la situación creando platos
todavía mejores para demostrar quién es realmente el mejor. Por este motivo
nunca haría un logo para Gordon Ramsay mientras que sí lo he hecho para los
otros dos (a pesar de lo absurdo que
pueda parecer esto, no es coña, otra cosa es que estos chefs se lo hayan
pedido, lo cual dudo muchísimo – Maiestas). El caso es, cuando sucedió lo
de Foo Fighters yo cree mi propia versión de su logo y la posteé en Facebook
animando a todo el mundo a que la compartiera para que se hiciera viral. Y así
fue. El management de Foo Fighters acabó contactando conmigo para decirme que
querían comprar mi logo.
![]() |
Jamie Oliver (???) - Efectivamente: logo blackmetalero para el conocido chef británico. Molaba uno para Alberto Chicoteo Karlos Arguiñano |
¿En algún punto, después de tantos años y tantísimos logos has sentido que
se te acababa la creatividad?
No realmente. Cuanto más creo, más inspirado estoy. Tienes que tener los ojos siempre abiertos porque hay muchas cosas alrededor que podrían inspirarte. Tener muchos competidores, como Dávid Glomba, Emerson Maia o Leprous Arts es bueno. Todos son muy creativos y realmente me motivan a dar lo mejor de mí. Veo lo que hacen y trato de mejorarlo. Son mis competidores, pero al final el competidor principal de uno mismo es la procrastinación. Por eso uno debe ir siempre a por todas. Nunca dejes para mañana lo que puedas hacer hoy.
Más cosas. Te he visto varios años en el Steel Warriors Rebellion Fest de
Barroselas, Portugal (de hecho lo
recuerdo perfectamente a escasos metros de mí, borracho y en calzoncillos,
viendo a Tsjuder en la edición de 2012 – Maiestas). Siempre me resultó
sorprendente verte por ahí porque es un festival relativamente pequeño. ¿Cuál
es tu relación con el SWR Fest?
El SWR es un festival genial con una atmosfera increíble, ni más ni menos. Igual que el Brutal Assault, el Metalmania o el Inferno Fest. Últimamente me he perdido unas cuantas ediciones del festival y eso es porque no puedo cogerme tantos días libres en el trabajo como me gustaría. Solo puedo coger días concretos para cada época del año y hubo un par de años en los que me ofrecieron hacer una exposición en el Inferno Fest, que más o menos se celebra en la misma época que el SWR (último fin de semana de abril – Maiestas), por lo que me fue imposible acercarme a Portugal. En 2017 me invitaron al Metalmania, que también era en esas fechas, y pasó más o menos lo mismo. A veces no me queda más remedio que escoger porque no puedo estar en todas partes a la vez.
Ricardo (se refiere a Ricardo Veiga, organizador del SWR Fest – Maiestas) es amigo mío desde hace mucho. Nos conocemos desde que editaba su fanzine Metalurgia y desde los primeros días del SWR, hace ya más de veinte años. Creo que es uno de los mejores festivales de Portugal, y es uno de mis festivales favoritos de siempre. En Portugal también está el Hard Metal Fest, al que también me gustaría ir, pero en cuanto a festis portugueses me quedo con el SWR. Me encantaría ir al Amplifest, porque es realmente variado y tanto en ese como en el SWR siempre tocan bandas geniales. A ver si lo consigo, ya te diré por si tú también vas.
No tiene nada que ver con la entrevista, pero tengo curiosidad por saber
qué opinas sobre la controvertida película Lords of Chaos. La verdad es que yo
era bastante reacio a verla y no daba un duro por ella, pero al final la vi y contra
todo pronóstico creo que está bastante bien. Vale que se permite algunas
licencias, pero en general es fiel a los hechos reales y mola porque
desmitifica totalmente esa primigenia escena black de principios de los ’90 que
tantos tenemos tan idealizada. Quiero decir, a fin de cuentas Euronymous y
Varg, aunque crearon una música increíble, no eran más que unos chavalines
flipados.
Pues a decir verdad no la he visto así que no puedo opinar. El libro me pareció muy interesante en su momento pero sobre la película solo sé que ha recibido bastantes críticas negativas y eso me tira un poco para atrás. No he visto absolutamente nada de ella, pero me gustaría saber porque tanta gente dentro del metal extremo la odia.
Bueno, eso es sencillo: es una película que trata sobre algo tan valioso y
supuestamente minoritario como es el black metal y para mucha gente, yo
incluido, ver como una cosa tan especial e importante se pone al alcance de las
masas puede ser difícil de encajar.
Pues sí, entiendo lo que dices y me parece un punto de vista muy sensato. De hecho has conseguido que me entren ganas de verla, jaja. Como sabes, siempre estoy muy ocupado pero trataré de sacar un rato para echarle un vistazo. Ya te contaré.
No realmente. Cuanto más creo, más inspirado estoy. Tienes que tener los ojos siempre abiertos porque hay muchas cosas alrededor que podrían inspirarte. Tener muchos competidores, como Dávid Glomba, Emerson Maia o Leprous Arts es bueno. Todos son muy creativos y realmente me motivan a dar lo mejor de mí. Veo lo que hacen y trato de mejorarlo. Son mis competidores, pero al final el competidor principal de uno mismo es la procrastinación. Por eso uno debe ir siempre a por todas. Nunca dejes para mañana lo que puedas hacer hoy.
El SWR es un festival genial con una atmosfera increíble, ni más ni menos. Igual que el Brutal Assault, el Metalmania o el Inferno Fest. Últimamente me he perdido unas cuantas ediciones del festival y eso es porque no puedo cogerme tantos días libres en el trabajo como me gustaría. Solo puedo coger días concretos para cada época del año y hubo un par de años en los que me ofrecieron hacer una exposición en el Inferno Fest, que más o menos se celebra en la misma época que el SWR (último fin de semana de abril – Maiestas), por lo que me fue imposible acercarme a Portugal. En 2017 me invitaron al Metalmania, que también era en esas fechas, y pasó más o menos lo mismo. A veces no me queda más remedio que escoger porque no puedo estar en todas partes a la vez.
Ricardo (se refiere a Ricardo Veiga, organizador del SWR Fest – Maiestas) es amigo mío desde hace mucho. Nos conocemos desde que editaba su fanzine Metalurgia y desde los primeros días del SWR, hace ya más de veinte años. Creo que es uno de los mejores festivales de Portugal, y es uno de mis festivales favoritos de siempre. En Portugal también está el Hard Metal Fest, al que también me gustaría ir, pero en cuanto a festis portugueses me quedo con el SWR. Me encantaría ir al Amplifest, porque es realmente variado y tanto en ese como en el SWR siempre tocan bandas geniales. A ver si lo consigo, ya te diré por si tú también vas.
Pues a decir verdad no la he visto así que no puedo opinar. El libro me pareció muy interesante en su momento pero sobre la película solo sé que ha recibido bastantes críticas negativas y eso me tira un poco para atrás. No he visto absolutamente nada de ella, pero me gustaría saber porque tanta gente dentro del metal extremo la odia.
Pues sí, entiendo lo que dices y me parece un punto de vista muy sensato. De hecho has conseguido que me entren ganas de verla, jaja. Como sabes, siempre estoy muy ocupado pero trataré de sacar un rato para echarle un vistazo. Ya te contaré.
![]() |
Lords of Chaos (2012) - Varios años antes del estreno de la película, el amigo Christophe diseñaría el logo que acabaría usándose en los pósteres promocionales |
Efectivamente, pero tengo que decirte que no es un logo que haya hecho ahora, sino que lo hice hace mucho tiempo. Si no recuerdo mal, lo completé hacia 2012. Por aquel entonces yo no podía ni imaginarme que acabarían haciendo una película sobre el libro y mucho menos que fueran a terminar usando ese logo a efectos promocionales.
Es un gran honor que me digas eso. Me encanta lo que hago y eso es para mí lo más importante. Si tengo un estatus de relevancia en la escena es absolutamente genial, pero uno no puede dormirse en los laureles y pensar que ya lo ha conseguido todo. Hay que seguir trabajando. Hay que seguir mejorando. Siempre se puede mejorar. Me queda muchísimo por aprender y por hacer. Puedo hacer todavía miles de logos de gran calidad, y sé que mi creatividad puede dar todavía mucho más de sí. Creo que aún tengo muchos logos que diseñar y mucho arte que ofrecer.
Gracias a ti por la oportunidad y por estas palabras. Ha sido un absoluto honor poder aparecer en vuestro fanzine. Me alegra mucho que hayamos hecho esta entrevista tan completa e informativa. Un abrazo y seguid adelante con el ‘zine. Estamos en contacto.